Energy

Energy
LA CASA DEL LOUNGE

WELCOME BLOG SAM & FRIENDS

lunes, 30 de noviembre de 2015

Teoría general de sistemas - Ludwig von Bertalanffy Ebook, Pdf




Antes de iniciar con el análisis profundo acerca de la teoría general de sistemas, considero de gran relevancia la definición de los siguientes conceptos; Teoría y Sistemas con la finalidad de brindarles un mejor entendimiento a los lectores.

Empezare con el término de teoría, definido como conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación, mientras que el término de sistema hace referencia a un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia.

El objetivo de esta crítica es analizar las características de dicha teoría y dar a conocer las aplicaciones y los principios bajo los cuales actúa, además de los enfoques que le permiten facilitar la unificación de algunos campos del conocimiento y la integración de la teoría organizacional moderna.



La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. La compresión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.

Ludwig von Bertalanffy fue el primer expositor de la teoría general de sistemas, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello no se pretende solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

Esta teoría no pretende buscar analogías entre las ciencias, trata de evitar la superficialidad científica que las ha estancado, un ejemplo muy claro es la extrapolación que existe dentro de estas disciplinas.

Modelos de la teoría general de sistemas

Esta teoría está basada en tres premisas básicas y en dos tipos de aportes.

Las tres premisas básicas son las siguientes: los sistemas existen dentro de sistemas, los sistemas son abiertos y las funciones de un sistema dependen de su estructura.

En la primera premisa cada sistema realiza tareas con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados en representación de una dependencia superior, a la cual pertenece.

Basándome en ello me atreveré a dar como ejemplo las funciones que se realizan en relación a la dependencia donde trabajo, la cual se conforma como un sistema y al mismo tiempo pertenece al sistema de gobierno estatal.

La segunda premisa es importante porque presenta un margen amplio acerca de los beneficiados por las funciones de un determinado sistema, en ella se manifiesta que todas las organizaciones, grupos y personas físicas tengan acceso a los beneficios que ofrece el sistema.

Como se puede ver esta premisa también es aplicable al ejemplo que utilice anteriormente.

Siguiendo con el ejemplo anterior podemos decir que esta premisa es también aplicable en la dependencia ya mencionada, debido a que los productores organizados, grupos o individuales pueden recibir los beneficios que otorga el sistema.

Y por último la tercer premisa, la cual hace referencia a la influencia que ejerce la estructura sobre las funciones que lleva a cabo un sistema, definiendo a la estructura como la relación entre las partes que conforman las organizaciones, partes como idea de sectores o áreas (gerencias, departamentos, áreas, divisiones) que están interrelacionadas y que obedecen a ciertas normas que las ordena y las nutre.

Situando esta premisa en el ejemplo, puedo decir que cuenta con una estructura bien definida que brinda las posibilidades necesarias para lograr los objetivos planteados por la naturaleza del sistema.

Después de una definición breve acerca de cada premisa, empezaré a explicar los aportes en los que se basa esta teoría los aportes semánticos y los aportes metodológicos, los cuales profundizare a continuación, dando a conocer sus objetivos y las funciones que realizan dentro de un sistema.

Blank & Jones - Chilltronica No. 5 (2015)



Tracklist:

1 –Blank & Jones - Interstellar (Marc-George Infinite Reprise Mix) 4:37
2 –Troels Hammer - Azur 1:58
3 –Marc-George - World Of Life 5:18
4 –Blank & Jones - White Light 7:31
5 –I Will, I Swear & Illuminine - Armor 4:47
6 –Troels Hammer - Trans/For/Mation 7:26
7 –Blank & Jones - Above Earth 6:07
8 –Blank & Jones - Interstellar (Marc-George Space Remix) 7:17
9 –I Will, I Swear - Long Days 3:22
10 –Antonymes - Elegy (IV) 4:24
11 –Blank & Jones - WYB (Chilltronica) 6:21
12 –Blank & Jones - Skyfall 4:00
13 –Chromatics - Lady (Drumless) 5:07
14 –Visage - Fade To Grey (Cinematic Mix) 7:23




Artist: VA
Title: Blank & Jones - Chilltronica No. 5
Year Of Release: 2015
Label: Soundcolours
Genre: Chillout, Downtempo, Ambient
Quality: 320
Total Time: 75:38
Total Size: 173mb




jueves, 26 de noviembre de 2015

El Zen Y Nosotros - Karlfried Graf Dürckheim Ebook PDF



Toda la sabiduría oriental recogida en un libro lo suficientemente claro como para ser comprendido desde los parámetros occidentales y los suficientemente veraz como para resaltar toda la profundidad y grandeza del universo oriental y su filosofía de la vida.

Dharmapa - Zazen (2013)




Mondo
Butsu
Dairyu
Daruma
Kinhin
Sakura
Sensei
Bushido
Reiki
Kenai
Satori
Koan


mp3 320 kbps

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Abaji feat. Djivan Gasparyan - Nomad Spirit (2005)




Tracklist:

01. Al Kalifa Al Akhira - 2:42
02. Iskandar El Kabir - 4:15
03. Trance Eastern Blues - 7:19
04. Khosrow - 4:33
05. Al Assifa - 4:42
06. Mitilini - 5:25
07. Al Awlad - 2:35
08. Nomad Spirit - 5:43
09. Nida - 5:29
10. Tshingane - 3:45
11. Waiting For Djivan - 4:14
12. Man Al Jabal - 3:05
13. Bi Albi - 3:51
14. Badawi - 2:55
15. Kamar Wa Assal - 4:20

Full Covers


martes, 17 de noviembre de 2015

Marco Allevi - Zazen




Tracklist:

01. Prayer To Bodhidharma (11:25)
02. Dhyana (12:04)
03. Temple Of Flowers (10:51)
04. Shinto (10:37)
05. The Way Of Silence (9:31)

Midori - Rainforest (2007)



Artist: Midori
Title Of Album: Rainforest
Year Of Release: 2007
Label: Tranquility Music
Genre: New Age, Meditation
Quality: Mp3
Bitrate: CBR 320 kbps
Total Time: 50:48
Total Size: 120 MB

Tracklist:

01. Heart of the Forest [00:25:13]
02. The Cloud Forest [00:25:34]