Energy

Energy
LA CASA DEL LOUNGE

WELCOME BLOG SAM & FRIENDS

Mostrando entradas con la etiqueta Avi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avi. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2013

Blindness, AVI, A ciegas, Pelicula, de Jose Saramago, (Ensayo sobre la Ceguera) subtitulos en Español



Creo que no se necesita hablar mucho de esta pelicula, de la adaptacion del libro de Jose Saramago, Ensayo sobre la Ceguera les dejo esta pelicula, que en español llamaron A Ciegas, en formato AVI de verdad disfrutenla aunque por supuesto el libro es mucho mejor.

sábado, 12 de mayo de 2012

Gurdjíeff - Encuentros con hombres notables, Pelicula


Recomiendo Leer antes el libro el cual tambien incluyo en formato pdf.


¿Quién era, pues, Gurdjieff?
Gueorgui Ivánovich Gurdjieff nació el 1 ° de enero de 1866 (según
el antiguo calendario ruso) en la ciudad de Alexandropol, situada en la
provincia de Kars, hasta entonces otomana, recién conquistada por el
ejército del Zar.
En cuanto a sus padres, su infancia, la educación que recibió, no
podemos sino remitir al lector a los primeros capítulos de este libro.
En el periodo que siguió, que quizás duró unos veinte años,
Gurdjieff desapareció.
Sólo se sabe que emprendió viajes lejanos, particularmente al Asia
Central. Estos años fueron de suma trascendencia para la formación de su
pensamiento. Él mismo dice1:
«No me encontraba solo. Había entre nosotros, toda clase de especialistas.
Cada uno estudiaba según los métodos de su ciencia particular.
Después de lo cual, al reunimos, nos participábamos los resultados
obtenidos».
Alude así al grupo de los Buscadores de la Verdad. Hasta hoy no
sabíamos quiénes habían sido estos compañeros de juventud de
Gurdjieff. Encuentros con Hombres Notables nos presenta a algunos de
ellos y da detalles sobre sus aventuras y sus viajes. Pero el lector deberá
recordar que este libro, si bien es una autobiografía, no es ciertamente
una autobiografía en el sentido ordinario de la palabra. No deberá
tomar todo literalmente (ni tampoco convertir todo a símbolos), ni
intentar, a fin de remontar al origen del conocimiento, una exploración
sistemática del curso del río Piandye, o de las montañas de Kafiristán.
Porque, aunque el relato tenga un sonido de innegable autenticidad,
parece evidente que Gurdjieff quiso enredar las pistas.
Volvemos a encontrar a Gurdjieff en Rusia, en 1913.

El verdadero significado del trabajo de Gurdjíeff es fuente de discusión. Igualmente es reconocido como un maestro carismático, que fundamentalmente trajo nuevos conocimientos a Occidente que, siendo de un nivel extraordinario y oculto, aún despiertan interés y curiosidad o simplemente es observado como un charlatán con un deseo vehemente para auto manifestarse ante los demás.

Gurdjíeff introdujo y diseminó algunas de sus ideas al mundo occidental. Ha sido y es motivo de debate si éstas habrían sido producto de su mera maquinación con el fin de lucrarse y ganar fama o bien si realmente fueron originadas por él mismo en base a sus investigaciones sobre métodos y enseñanzas elaboradas por sociedades secretas o esotéricas, que datarían de tiempos inmemoriales, para preservar conocimientos arcanos y supuestamente beneficiosos para facilitar el desarrollo de las potencialidades humanas, como un estado superior de conciencia y la prolongación de ésta más allá de la muerte. Gurdjíeff presenta conceptos en Europa Occidental, como por ejemplo el Eneagrama del Cuarto Camino, que fueron muy poco difundidos dentro de ésta, ya sería por cuestiones políticas o por motivos religiosos, así tenemos la época que se conoce como la Edad Media en la cual en Europa se quemaban tanto a los libros apócrifos como a los que se les consideraba como herejes.
Sin embargo, las investigaciones de Gurdjíeff carecen de continuidad, es decir no se han desarrollado y se tiende a pensar que es porque se presentan como un sistema que como tal no necesita de serlo. Gurdjíeff supo cautivar y atraer la atención de personalidades prominentes de su tiempo que decidieron estudiar sus difíciles métodos y parece ser que lo hicieron con seriedad y por largos periodos de tiempo. Este es el caso del famoso arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright.
Tanto Gurdjíeff como sus métodos, a pesar de muchas vicisitudes y de sus detractores, cuentan con muchas publicaciones y exhibiciones en diferentes partes del mundo. Incluso se ha filmado una película que describe la búsqueda, casi arqueológica, que emprende Gurdjíeff en pos de la verdad, que él se proponía encontrar en los conocimientos y tradiciones que atesorarían los antiguos templos y monasterios del Asia, además de sus interacciones con personajes con quienes él se encontró a lo largo de esta peculiar travesía; el film se basa en la segunda serie de sus escritos y comparte el mismo nombre: Encuentros con hombres notables, película dirigida por Peter Brook.
Gurdjíeff se ve frecuentemente desacreditado por las prácticas que emplearían algunos de sus seguidores, los cuales se dividieron después de su muerte en diversos grupos, proclamando cada uno de ellos ser los únicos y genuinos discípulos de él y por lo tanto tener el verdadero conocimiento secreto para alcanzar el "deseable" desarrollo armónico del hombre que Gurdjíeff se propuso difundir durante gran parte de su vida.

Formato AVI

domingo, 29 de abril de 2012

Atenco - Romper El Cerco, Documental Re up¡¡¡










**Hola amigos les recomiendo ampliamente este documental y yo diria que es casi es obligatorio para quien no sabe de que quien es Peña Nieto quien en su momento fue Gobernador del Estado de Mexico y de lo que fue capaz de cometer amendrentar golpear, violar a mujeres, todo esto y mas con tal de robar las tierras a gente trabajadora y honesta.

Este video analiza los sucesos ocurridos en San Salvador Atenco durante los primeros días de Mayo de 2006, y denuncia las violaciones de Derechos Humanos de la población civil por parte de las fuerzas policíacas del Estado de México. El documental desmonta, asimismo, el modo de operar de los medios de comunicación masiva, responsables de crear un ambiente de miedo y de tender un cerco informativo en torno a los hechos que tuvieron lugar en el poblado, en el marco de una situación especialmente delicada: el proceso de sucesión presidencial en México del 2006.
NOTA DEL EDITOR: Mucho de la violencia en Atenco fue grabado por la cámaras de televisión, pero pocos afuera de México han visto estas imágenes. Esto incluye no solamente las escenas de la calle —donde aparecen policías golpeando brutalmente a “todo lo que se moviera”—, sino también extractos de los noticieros en los cuales los periodistas exigen más represión del movimiento popular por parte del Estado. Todas estas imágenes, que son incluidas en el documental del Canal 6 de Julio y Promedios – donde se investiga lo ocurrido en Atenco y se entrevista a muchos de los pobladores y pobladoras-, hacen del filme un documento conmovedor que muestra un importante momento coyuntural en la historia de México.

El Rescate de San Salvador Atenco se refiere a un brutal operativo realizado el 4 de mayo de 2006 por la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Policía del Estado de México en San Salvador Atenco, en el que realizaron cateos y detenciones ilegales, policías estatales cometieron tortura y abuso sexual contra las personas detenidas.
[editar]Antecedentes


Romper el Cerco

La mañana del 3 de mayo de 2006 vendedores de flores en el mercado de Texcoco, Estado de México fueron desalojados con violencia por la policía municipal, los floristas reclamaban, desde hacía varias semanas, el derecho a vender en el mercado público. Por la tarde la PFP había rodeado el mercado y alrededor de 50 personas fueron detenidas entre ellas integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT). En los enfrentamientos un menor resultó muerto de bala por la policía.
Una semana antes, La Otra Campaña, que desde el 1 de enero realizaba un recorrido nacional a través del subcomandante Marcos, vistitó San Salvador Atenco, tanto los floristas como los integrantes del FPDT detenidos el 3 de mayo forman parte de esta iniciativa política de izquierda anticapitalista, así cientos de participantes de la Otra Campaña, que aún permanecía en la Ciudad de México, se movilizaron a Atenco para apoyar

De acuerdo con el Canal 6 de Julio y Promedios, se permite la copia, distribución y uso de los contenidos del video, siempre que no se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría.





jueves, 24 de febrero de 2011

Zeitgeist Moving Forward 2011 DvdRip AVI, Subtitulos Pegados Español






Zeitgeist es un documental escrito, dirigido y producido por Peter Joseph en el año 2007, que tiene una amplia difusión por Internet, en la web del proyecto y mediante Google Video; aunque fue grabado originalmente en inglés, es posible descargarlo del sitio web oficial con subtítulos y doblajes en varios idiomas. Su secuela, Zeitgeist Addendum, concluye presentando el concepto de una sociedad basada en la tecnología y la abundancia de recursos, a partir de la influencia de ideas de Jaque Fresco y el Proyecto Venus.
Al no haberse distribuido por los canales convencionales, no existen datos fiables acerca de cuánta audiencia ha tenido, se afirma que los documentales Zeitgeist han sido vistos por cincuenta millones de personas en todo el mundo desde su publicación gratuita en Google Video en la primavera de 2007.
El documental ha sido premiado con varios reconocimientos de carácter internacional; entre ellos el Artivist Film Festival 2007.
Se le ha considerado un "ensamblaje de propaganda de agitación a ritmo rápido" y ha sido enmarcado entre películas de temática conspirativa aunque con una gran propuesta de por medio que no se deja opacar por las polémicas que ha despertado, especialmente en el ámbito religioso.





Zeitgeist: Moving Forward, dirigida por Peter Joseph, es un largometraje de tipo documental el cual presentará un caso para una transición necesaria fuera del actual paradigma socioeconómico monetario que gobierna a la sociedad del mundo entero. Este tema de discusión trascenderá las cuestiones del relativismo cultural e ideología tradicional e inducirá a relacionar el núcleo, los atributos empíricos “vida del suelo” de la supervivencia humana y social, extrapolando esas inmutables leyes naturales dentro de un paradigma nuevo sostenible llamado “Economía Basada en Recursos”.
En esta película aparecerán expertos en los campos de la salud pública, la antropología, la neurobiología, la economía, la energía, la tecnología, las ciencias sociales y otras áreas relevantes las cuales están relacionadas con la operación social y la cultura. Los tres temas centrales del trabajo son la Conducta Humana, la Economía Monetaria y la Ciencia Aplicada. Reunir el trabajo crea un modelo de entendimiento del actual paradigma social del cual es fundamental salir- junto a un nuevo y radical y aún práctico enfoque social basado en un entendimiento avanzado, lo que resolvería las actuales aflicciones sociales haciendo frente al mundo hoy en día.
Uno de los atributos únicos de este trabajo, el cual se diferencia en estilo de la mayoría de los documentales, es que tiene un tema dramático y cinematográfico paralelamente, con actores notables, que de manera abstracta interpretan varios gestos relacionados con el mensaje general de la película. El trabajo también emplea estrictamente numerosas animaciones y abstracciones visuales en 2D Y 3D, regresando a la orientación tradicional y estandar del documental como base.








Avi part 1 656 cd 1 657 mb
Avi part 2 644 cd 2 644 mb
* compatible Xbox 360