Mostrando entradas con la etiqueta Gurdjeiff Y Ouspensky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gurdjeiff Y Ouspensky. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de noviembre de 2014
Nicoll Maurice - El tiempo vivo Ebook PDF (Gurdjieff)
Libro que hace mucho tiempo ya no se encuentra por la red, tengo varios libros raro de este autor que ya ire publicando.
Dice la Hermética:
"La eternidad no está limitada por las condiciones del tiempo, el tiempo es eterno en virtud de su recurrencia cíclica". Esa recurrencia eterna del tiempo es la recurrencia de la vida y significa la aparición constante de una oportunidad de vivir en el tiempo de una manera nueva que se vuelva eternidad.
Uno de los grandes maestros de la corriente psicológica-espiritual conocida como El Cuarto Camino nos propone enfrentar la necesidad de encontrar nuevas ideas para ver con más amplitud, más comprensivamente, para escapar a la estrecha realidad en que acostumbramos vivir. Nos llama a buscar nuevas formas de percepción, más allá de nuestras opiniones habituales.
Todas las ideas que tienen poder transformador cambian nuestro sentido de la realidad, actúan como fermentos, nos conducen a una afirmación. Esa afirmación y esa nueva amplitud nos llevarán a sentir la existencia de una nueva realidad. Éste es el reto. Ése será el resultado si aceptamos la búsqueda del cambio hacia nuevas ideas, un cambio en el sentido del tiempo y un cambio en el sentir de sí mismo.
Esta obra trata de la naturaleza invisible del hombre y del correspondiente aspecto visible del mundo, lo trata desde el enfoque de las dimensiones y del punto de vista de los niveles superiores de conciencia. Esto abre la puerta a la cuestión de un nuevo entendimiento del tiempo y de lo que a la luz de ese entendimiento significa la vida.
Etiquetas:
ebook,
esoterismo,
Gurdjeiff Y Ouspensky
sábado, 12 de mayo de 2012
Gurdjíeff - Encuentros con hombres notables, Pelicula
Recomiendo Leer antes el libro el cual tambien incluyo en formato pdf.
¿Quién era, pues, Gurdjieff?
Gueorgui Ivánovich Gurdjieff nació el 1 ° de enero de 1866 (según
el antiguo calendario ruso) en la ciudad de Alexandropol, situada en la
provincia de Kars, hasta entonces otomana, recién conquistada por el
ejército del Zar.
En cuanto a sus padres, su infancia, la educación que recibió, no
podemos sino remitir al lector a los primeros capítulos de este libro.
En el periodo que siguió, que quizás duró unos veinte años,
Gurdjieff desapareció.
Sólo se sabe que emprendió viajes lejanos, particularmente al Asia
Central. Estos años fueron de suma trascendencia para la formación de su
pensamiento. Él mismo dice1:
«No me encontraba solo. Había entre nosotros, toda clase de especialistas.
Cada uno estudiaba según los métodos de su ciencia particular.
Después de lo cual, al reunimos, nos participábamos los resultados
obtenidos».
Alude así al grupo de los Buscadores de la Verdad. Hasta hoy no
sabíamos quiénes habían sido estos compañeros de juventud de
Gurdjieff. Encuentros con Hombres Notables nos presenta a algunos de
ellos y da detalles sobre sus aventuras y sus viajes. Pero el lector deberá
recordar que este libro, si bien es una autobiografía, no es ciertamente
una autobiografía en el sentido ordinario de la palabra. No deberá
tomar todo literalmente (ni tampoco convertir todo a símbolos), ni
intentar, a fin de remontar al origen del conocimiento, una exploración
sistemática del curso del río Piandye, o de las montañas de Kafiristán.
Porque, aunque el relato tenga un sonido de innegable autenticidad,
parece evidente que Gurdjieff quiso enredar las pistas.
Volvemos a encontrar a Gurdjieff en Rusia, en 1913.
El verdadero significado del trabajo de Gurdjíeff es fuente de discusión. Igualmente es reconocido como un maestro carismático, que fundamentalmente trajo nuevos conocimientos a Occidente que, siendo de un nivel extraordinario y oculto, aún despiertan interés y curiosidad o simplemente es observado como un charlatán con un deseo vehemente para auto manifestarse ante los demás.
Gurdjíeff introdujo y diseminó algunas de sus ideas al mundo occidental. Ha sido y es motivo de debate si éstas habrían sido producto de su mera maquinación con el fin de lucrarse y ganar fama o bien si realmente fueron originadas por él mismo en base a sus investigaciones sobre métodos y enseñanzas elaboradas por sociedades secretas o esotéricas, que datarían de tiempos inmemoriales, para preservar conocimientos arcanos y supuestamente beneficiosos para facilitar el desarrollo de las potencialidades humanas, como un estado superior de conciencia y la prolongación de ésta más allá de la muerte. Gurdjíeff presenta conceptos en Europa Occidental, como por ejemplo el Eneagrama del Cuarto Camino, que fueron muy poco difundidos dentro de ésta, ya sería por cuestiones políticas o por motivos religiosos, así tenemos la época que se conoce como la Edad Media en la cual en Europa se quemaban tanto a los libros apócrifos como a los que se les consideraba como herejes.
Sin embargo, las investigaciones de Gurdjíeff carecen de continuidad, es decir no se han desarrollado y se tiende a pensar que es porque se presentan como un sistema que como tal no necesita de serlo. Gurdjíeff supo cautivar y atraer la atención de personalidades prominentes de su tiempo que decidieron estudiar sus difíciles métodos y parece ser que lo hicieron con seriedad y por largos periodos de tiempo. Este es el caso del famoso arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright.
Tanto Gurdjíeff como sus métodos, a pesar de muchas vicisitudes y de sus detractores, cuentan con muchas publicaciones y exhibiciones en diferentes partes del mundo. Incluso se ha filmado una película que describe la búsqueda, casi arqueológica, que emprende Gurdjíeff en pos de la verdad, que él se proponía encontrar en los conocimientos y tradiciones que atesorarían los antiguos templos y monasterios del Asia, además de sus interacciones con personajes con quienes él se encontró a lo largo de esta peculiar travesía; el film se basa en la segunda serie de sus escritos y comparte el mismo nombre: Encuentros con hombres notables, película dirigida por Peter Brook.
Gurdjíeff se ve frecuentemente desacreditado por las prácticas que emplearían algunos de sus seguidores, los cuales se dividieron después de su muerte en diversos grupos, proclamando cada uno de ellos ser los únicos y genuinos discípulos de él y por lo tanto tener el verdadero conocimiento secreto para alcanzar el "deseable" desarrollo armónico del hombre que Gurdjíeff se propuso difundir durante gran parte de su vida.
Formato AVI
Etiquetas:
Avi,
Gurdjeiff Y Ouspensky,
Pelicula
martes, 25 de mayo de 2010
Gurdjieff, Tsabropoulos - Chants, Hymns and Dances
mp3 vbr - 320 kbps = 0
110 mb Aprox - Links Totalmente Intercambiables
Rapidshare : Aqui
Megaupload , Hotfile : Part 1 , Part 2
Etiquetas:
Danzas Sagradas,
Gurdjeiff Y Ouspensky
martes, 13 de abril de 2010
Gurdjieff - Encuentros con Hombres Notables Audiolibro
hola amigos este es mi primer audiolibro, espero les agrade, este personaje tan raro y mistico que es sr gurdjieff nos cuenta pasajes de su vida y nos va introduciendo poco a poco en el misticismo del medio oriente y todas las regiones del cacauso y rusia donde vivio. En estos viajes tuvo encuentro con hombres notables. gurdjieff iniciador de la filosofia del cuarto camino. **( Incluye la cuetion Material)**
mp3 96 kbps
Voz: Jorge Loquendo
492 mb Aprox
Links Totalmente Intercambiables
Descarga desde Rapidshare Here
Descarga desde Megaupload Here
Etiquetas:
Gurdjeiff Y Ouspensky
jueves, 4 de marzo de 2010
Maurice Nicoll - Sobre Las Enseñanzas De Gurdjieff Y Ouspensky
Maurice Nicoll
Comentarios Psicologicos
Sobre Las Enseñanzas DE Gurdjeiff Y Ouspensky
Palabras Preliminares
Estos Comentarios fueron escritos sobre la enseñanza que el Dr. Maurice Nicoll recibió personalmente de Ouspensky, a quien
conoció en 1921, y de Gurdjieff, a quien conoció en 1922. Estudió bajo Ouspensky y luego, en 1922, fue al Instituto de
Gurdjieff en Fontainebleau donde permaneció un año, después de lo cual regresó a Londres y continuó sus estudios con
Ouspensky hasta 1931, fecha en que éste le permitió enseñar el Sistema. La enseñanza del Dr. Nicoll prosiguió hasta el
presente. Los Comentarios que componen esta obra fueron comenzados en los años de guerra y prosiguieron luego.
SOBRE LAS ENSEÑANZAS DE GURDJIEFF Y OUSPENSKY
5 libros del tomo 1 al 5
Comentarios psicologicos vol I
Comentarios psicologicos vol II
Comentarios psicologicos vol III
Comentarios psicologicos vol IV
Comentarios psicologicos vol V
Formato Pdf
Descarga Aqui
Etiquetas:
Gurdjeiff Y Ouspensky
Suscribirse a:
Entradas (Atom)