Mostrando entradas con la etiqueta pdf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pdf. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de agosto de 2015
100 mitos de la historia de México - Martin Moreno Ebook, PDF Mejorado
Hace tiempo no redacto nada hacia nuestros seguidores, les comente que el siguiente libro lo encontre en otro sitio escaneado y encontre que que estaba mal copiado con manchas con el texto caido, asi que me di la laboriosa tarea de revisar el texto acomodarlo blanquear las hojas acomodar el texto, y darle un pequeño recorte del margen para cualquiera tenga una mejor vision en su celular tableta o computadora, ademas que disminui el peso de archivo y aumente su calidad, fue una gran tarea para las mas de 300 hojas que cuenta el libro, aunque me gustaria nombrar este libro, los 100 libros que tienes que leer antes de morir, disfrutenlo y saludos a todos.
¿Existen sucesos oscuros detrás de las figuras de Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Francisco Villa o Venustiano Carranza? ¿Quiénes han construido nuestras patria: próceres o forajidos, luchadores incansables en favor de la justicia de México o dictadores terribles? ¿Ha intervenido la iglesia en la política de México?
En los siguientes párrafos y páginas he de plasmar a grandes rasgos y espero a gusto del lector, mis ideas sobre la lectura que hice del libro denominado “100 mitos de la Historia de México” del autor Francisco Martín Moreno, he de decir que es la primera obra que puedo disfrutar de este autor en particular, había oído hablar de él, hace tiempo por mi maestro de historia de la preparatoria el maestro Gerardo Cáceres, al sugerirme el libro “México Negro” del mismo autor, ya que como él, disfruto mucho de la historia de nuestro país y del mundo en sí. Desafortunadamente no había podido leer su obra, hoy se me da la oportunidad de elegir un libro de este autor y decidí por este libro en particular, el titulo se me hiso muy atractivo, descubrir los mitos detrás de la historia de nuestro país, descubrir una verdad diferente a la que nos han enseñado desde niños en las escuelas públicas, sacar propias conclusiones y poder sacar una última verdad.
100 Mitos de la historia de México, no es una novela ni mucho menos un libro de poesía, si no una lectura en prosa que revela las más oscuras verdades sobre nuestra historia nacional, sus héroes, villanos, patriotas y no tan patriotas, batallas y logros (quisiera que sean más logros), y nos da a conocer el lado lógico y bajo tela de juicio del porque de los hechos tal como ocurrieron. Y me permito transcribir un párrafo del texto de la presentación del libro escrita por el mismo autor Francisco Martín, que nos dejara más en claro el tema y justificación del libro, a continuación:
“Los perversos mitos que difunde la historia oficial no deben impedirnos configurar una imagen justa de nosotros mismos, una imagen clara que enaltezca y destaque nuestra inteligencia y dignidad; pero es preciso que descorramos esos velos funestos que, en su empeño por hacer duradero el dominio de uno u otro grupo político, la historia oficial ha difundido irresponsablemente. Si la verdad nos hará libres, vayamos, sin tardanza alguna, a su encuentro.”
Sin más tardanza comenzaré por decir que nuestra historia está llena de engaños y verdades a medias, ocultándonos los hechos tal cual ocurrieron o el porqué de los sucesos de esa manera. El primero que quisiera compartir y dar mi punto de vista es acerca de nuestro origen como nación, de nuestras raíces indígenas, del pueblo con el que el mundo entero nos identifica la Raza Azteca de manera errónea, pero ¿Por qué Erróneamente?, por el simple hecho de que los aztecas no eran el único pueblo en la Mesoamérica pre-colombina, si no que las Américas eran un conjunto de pueblos nativos con costumbres, ideales, dioses y folklor muy diferentes.
El pueblo azteca es el que comúnmente se identifica con el mexicano, todo esto porque fue en su época un gran imperio que dominaba a varios pueblos a los que sometía a pago de tributo e imponía ciertas condiciones para quedarse en ese lugar. La estructura del imperio era sorprendente, desde el puesto de mando del emperador, sus guerreros y sacerdotes, hasta la estructura del comercio, el trueque y el uso de la moneda (cacao), pero más sorprendente las comunicaciones en el imperio, ya que las noticias desde cualquier punto de este llegaban en cuestión de un día e incluso horas hasta el oído del emperador.
Fue así, como Moctezuma se entera de la llegada de los españoles, pero ¿Cómo estos pudieron conquistar a un pueblo también organizado?, la respuesta no la encontraremos en los libros de texto gratuitos, ni con los historiadores al servicio de la República, basta incluso con pensar un poco el cómo lo pudieron haber hecho. Los españoles de la mano de Hernán Cortez llegaron a Veracruz proveniente de Cuba, enviado por el gobernador con cerca de trescientos hombres tal vez cuarenta caballos, fusiles, cañones y sus espadas, pero ya habían tenido un primer enfrentamiento en tabasco de donde les regalarían por el cacique a unas doncellas entre ellas a la Malinche.
Entonces el ejército de cortes, ya había oído de un gran imperio en el centro de un valle al que todos los pueblos odiaban. Cortez astuto venció a varios pueblos en su paso, pero él no tomaba esclavos, si no, tomaba aliados con el compromiso de derrotar a quienes eran sus enemigos. “el enemigo de mi enemigo, es mi amigo”, y así con ayuda de los tlaxcaltecas cortes pudo someter a los aztecas que resistieron heroicamente pero sucumbieron ante las enfermedades europeas y los combates con los tlaxcaltecas, porque puedo concluir que México fue conquistado por los propios mexicanos (nativos) y no por los españoles. En este sentido ese sentimiento de haber sido conquistados, de habernos sido arrebatos de nuestras creencias, de nuestras tierras de nuestro día a día, ha repercutido en la mente de los mexicanos a través de los siglos, seguimos esperando que alguien venga a decirnos lo que tenemos que hacer, que alguien haga las cosas por nosotros, yo creo que de ahí se deriva la falta de emprendedurismo, que tanta falta nos hace para crecer como país y para desarrollarnos como personas. El mexicano de haber sido la conquista de una manera diferente, tal vez una colonización o inclusive si los indígenas (nativos) hubiesen expulsado a los españoles de territorio mexicano, las generaciones siguientes y las de nosotros seriamos muy diferentes, ya que creeríamos en sí mismos para hacer las cosas y saber que se pueden hacer, además esa misma traición de los pueblos nativos apoyando al extranjero a conquistarse así mismo, es la lucha interminable de nuestro país a lo largo de toda nuestra historia, las luchas tras el poder entre liberales y conservadores añadiendo un ingrediente definitivo y esencial en todo esto, la presencia del clero y la iglesia católica en la lucha de no perder sus posesiones y riquezas, que tanto daño le causaron a este país.
Y hablando de ella (La iglesia), es la gran responsable del atraso de los mexicanos en cuanto a cultura, educación y progreso ya que, fue la gran inquisidora de qué era lo que se podía ver y leer en toda la Nueva España, era la encargada de educar a la población y además era propietaria de tres cuartas partes de los bienes y terrenos en el país y era la que dictaba a su antojo al virrey español y a la corona española hasta la imposición de la constitución de Cádiz que puso fin al dominio de la iglesia en España y al inicio de la independencia de México tras trescientos años de conquista
Pero, ¿habrá tenido algo que ver la iglesia en la independencia?, pero por supuesto. La constitución de Cádiz que se impuso en España limitaba y restaba poder a la iglesia, inclusive le quitaba privilegios y posesiones algo que en la Nueva España causo un gran escándalo y llevo a tomar la decisión de separarse de la metrópoli y de apoyar la independencia que querían los insurgentes, pero debía ser a su manera, cómo podrían permitir que un criollo consumara esta premisa, para eso llamaron a Agustín de Iturbide, general español que junto con guerrero (solo para aparentar) firmaron los tratados de córdoba que daban por terminada la guerra de independencia tras 11 años de lucha y que daba nacimiento a una nación independiente. La iglesia se salió con la suya al retener su poder y riquezas y manejar al país a su antojo.
De los personajes de la historia de la independencia se puede desmentir un mito relevante de ella, que sin duda contra dice lo escrito en los libros de texto gratuitos. Don miguel Hidalgo no es el padre de la patria y de acuerdo a los últimos sucesos antes de su fusilamiento dista mucho de ello. En realidad el cura Hidalgo se convirtió en un dolor de cabeza para los otros insurgentes como Allende, ya que el ejército de Hidalgo saqueaba y aterrorizaba los lugares donde pasaban en su lucha por la “independencia”, es un hecho pues que Hidalgo fue hecho prisionero por Allende para evitar que siga haciendo las atrocidades que realizaba y que de hecho al momento de ser capturado por Calleja seguía como prisionero de este.
Otro mito muy importante, revelador y que sin duda alguna ha repercutido en la historia de nuestra patria es la aparición de la virgen de Guadalupe, ¿realmente es mexicana?, ¿realmente se le apareció a Juan Diego?, ¿existió Juan Diego? La verdad dista mucho de la historia que nos cuentan, la verdad como tal es que fue un invento de los conquistadores para que por fin se han conquistados en lo espiritual y qué mejor que imponerles una imagen a semejanza de ellos, (morena), que se le aparece a un nativo no español y que además escoge para enviar un mensaje a los sacerdotes. Fue el truco perfecto para crear un sentido de pertenencia con la religión y sus imágenes y convencer a todos los nativos de idolatrar a los santos que venían de Europa. Y es que hay muchas incongruencias al respecto, como que no se hablo del hecho de la aparición si no, muchos años después de ello, cosa que resulta difícil de creer, por ser una aparición divina en tierras nuevas y que además la imagen de la virgen se encuentra impresa en un ayate de seda muy elaborada que para un nativo que trabajaba en las tierras altas del tepeyac creo que resulta muy difícil de creer que llevara puesta un ayate de ese material dado que no tenia recursos además de las medidas de ella, que por el tipo de vestimenta sugiere que “Juan Diego” media más de dos metros, si es que realmente existió tal nativo, ya que nadie supo de él, ni existen registros de él hasta la aparición del mito.
La virgen morena como se le conoce, ha ido de la mano con la historia de nuestro país, desde su supuesta “aparición” en el cerro del tepeyac, hasta nuestros días. Ha sido emblema de sucesos relevantes, tales como la independencia nacional, la cual inicio Hidalgo y tomo como estandarte una imagen de la virgen morena, para abdicarse mayor apoyo de la población nativa que le rendía un culto muy especial desde aquella época, es símbolo de los mexicanos y mi pensar al respecto de esto lo puedo resumir con un fragmento que me pareció muy acorde tomado de este libro:
No olvidemos que los mexicanos siempre hemos esperado que un ser omnipotente resuelva nuestros problemas, y ello se ha traducido en inmovilidad, y la inmovilidad en malestar, pasividad, miseria e indolencia. Pero la pasividad se destruye cuando nos enseñan a confiar en nosotros, en nuestras habilidades y capacidades en lugar de pasar la vida elevando plegarias cuyo destino nadie puede garantizar. Esperar que un tercero venga a solucionar nuestros problemas nos hunde en el atraso, porque el atraso es consecuencia de la inacción. No esperemos, construyamos. No oremos, trabajemos. No pidamos, construyamos con coraje nuestro destino.
Otro mito al que se refiere Francisco Martin, es el que la iglesia o el clero no haya participado en los sucesos históricos de nuestro país. ¡Claro que sí!, Francisco nos recuerda que el país se desenvolvía en una intensa nube de insatisfacción, incertidumbre, miedo, engaño y ambición, el clero siempre viendo por sus intereses procuraba manipular al Estado, he inclusive pasando sobre él, desobedeciendo o simplemente ignorando las leyes que se dictaban en su contra. Siendo esta la institución mas poderosa de los primeros años independientes, no dudo al momento de que el autor nos muestra tan crueldad departe de este ente, que dícese era para velar el bienestar del pueblo, y su divinidad, como pasa sobre, para lograr sus fines en nombre de Dios y de la Santa iglesia.
Me he de sorprender mucho lo también estructurada que estaba y que está la iglesia en el mundo. La intromisión del Papa Pio IX en todos asuntos de México es de relevancia, ya que muchas órdenes venían de la santa sede con el único objetivo de perpetuar el poder de la iglesia y de su influencia sobre el mundo hispano. Entre las intromisiones que me han hecho ruido está la de la guerra con los Estados Unidos en la que la iglesia en México negocia con el invasor del norte el conservar intactos sus bienes y templos con el fin de entregar al país, tal como lo hiso el obispo de Puebla al dejar pasar a los del norte sin poner resistencia alguna.
O que tal la guerra de reforma, las leyes que Juárez dicto en contra de los bienes de la iglesia y que empezaron inclusive desde antes de que entraran en vigor dichas leyes, que culminaría con el arreglo por parte del arzobispo de México para traer a un emperador europeo, que sin embargo tampoco le dio resultado ya que Maximiliano fue un emperador liberal al cual la iglesia abandona a su suerte y muere fusilado. La iglesia ha ido en contra de todas las cartas magnas (constitución política) que se han dictado desde su vida independiente desde la de 1824 hasta la de 1917, todas y cada una de ellas le han restado poder a la iglesia y esta ha hecho hasta lo imposible para que dichas leyes nunca se oficialicen, ya que de lo contrario perderían sus privilegios.
Como olvidar su participación en la revolución mexicana, un intento más por conservar su poder y sus riquezas, o que tal durante el maximato en los asesinatos de personajes de la revolución que le estorbaban, tal cual el caso de Álvaro Obregón que fallese asesinado por José de León Toral a quien un cura le bendijo el arma con la cual asesinaría al caudillo y que fue contratado por la madre “conchita”, a encargo de un arzobispo ó la guerra cristera que cobrara la vida a más de cincuenta mil mexicanos, todo esto por la codicia, ambición y desprecio por la vida misma, y hacia el pueblo mexicano, que con su sangre pago la soberbia de dicha institución que solo vela por sus intereses.
Otros mitos que menciona el autor, un poco mas dispersos pero que también llaman la atención, son la creación por parte del gobierno de héroes (A falta de estos), en la historia nacional. Francisco menciona el caso del Pípila, un hombre que en la alhóndiga de granaditas le prende fuego a la puerta usando una losa que impedía que las balas lo toquen para que el ejército comandado por Hidalgo tomara el sitio, algo absolutamente falso.
También se menciona el caso de los niños héroes que si bien recuerdan el heroísmo que nos hace falta y que nos exalta para combatir al enemigo, ta les nombres de cadetes no es que no hayan existido, si no que, no realizaron lo que en su épica defensa del castillo de Chapultepec se menciona. Para comenzar de niños tenían muy poco, dos, no todos eran cadetes de la escuela militar y tres sus muertes tan heroicas como nos la pintan no sucedieron de tal manera. Pero ¿por qué el inventar ha estos héroes?, ¿Que acaso no existe en nuestra historia alguien que sea digno de ser representado como un héroe?, o es que acaso ¿no existió nadie que haya luchado por los ideales de libertad, de igualdad y de soberanía de la nación? ¿Que solo existieron los vende patrias que bajo la máscara de pretender el bien común solo lucharon a conveniencia de resultados favorables para ellos mismos? No, si existieron Héroes de nuestra patria, aquellos que lucharon incesantemente por la libertad, por la laicisidad, por la soberanía y por la instauración del orden y de la paz. Ahí tenemos a Benito Juárez, a Lázaro Cárdenas, a Francisco I. Madero y ha muchos otros los cuales desgraciadamente quedaran en el olvido de los mexicanos por culpa de las instituciones que así lo han decidido.
Para concluir este ensayo, me permito reflexionar, a parte de los comentarios anteriores, que México tiene o ha tenido a dos grandes enemigos que lo han privado de las libertades, de la paz, de la soberanía y del progreso.
El primer gran enemigo es la “iglesia Católica”, que por sus intereses le ha causado muchísimo daño al pueblo de México, desde tenerlo iletrado e ignorante para poderlo manejar a su antojo, hasta derrocar gobiernos para hacerse de sus riquezas, y es que comparto un pensamiento de un hombre que vino a México para ser emperador a base de engaños y que termino creo yo, decepcionado del país y de su gente: “La Religión como deber moral es necesaria y consoladora, porque solo ella mantiene el equilibrio de una persona; en cambio, la Religión practicada como pasión es un furor como cualquier otro, y normalmente degenera en fanatismo y tortura a sus víctimas, y muchas veces se transforma en el extremo contrario”. (Maximiliano de Habsburgo).
El otro gran enemigo es “el Mexicano mismo”, es su propio enemigo, las luchas por el poder, la avaricia que corrompe al ciudadano, la imparcialidad del pueblo ante los hechos, la falta de interés por el bienestar, el malinchismo y muchos otros males que el día que ya no los tengamos este país podrá salir adelante, crecer y desarrollarse, para ser mejores y competir con cualquiera.
Este es el México que quiero para mis hijos, es el México que algún día quisiera ver y en el que me sentiría orgulloso, la historia nos muestra nuestros errores y “el que ignora su pasado está condenado a repetirlo”.
lunes, 17 de agosto de 2015
Teoria de la Religion - Geroge Bataille Ebook, Pdf
TEORIA DE LA RELIGION, EN GEORGES BATAILLE.
I N T R O D U C C I Ó N
[El fundamento de un pensamiento es el pensamiento de otro], el pensamiento es el ladrillo cimentado en la pared. Es un simulacro del pensamiento si, en el retorno que hace sobre sí mismo, el ser que piensa ve un ladrillo libre y no el precio que le cueste esa apariencia de libertad. Lo que se propone al lector, no puede ser un elemento, sino el conjunto en que se inserta: es toda la armazón y el edificio humanos, que no pueden ser solamente amontonamiento de escombros, sino conciencia de sí. Bien entendido que la opinión aislada es también el medio más corto de revelar lo que la armazón es profundamente, lo imposible. Pero no tiene ese sentido profundo más que a una condición de no ser consciente de él.
Esta impotencia define una cumbre de la posibilidad o por lo menos la conciencia de la imposibilidad abre la < Esta teoría de la Religión esboza lo que sería un trabajo acabado: he intentado expresar un pensamiento móvil, sin buscar su estado definitivo. Una filosofía es una suma coherente o no es, pero expresa al individuo, no a la indisoluble humanidad. Debe mantener, en consecuencia, una apertura sobre los desarrollos que seguirán, en el pensamiento humano… donde los que piensan, en tanto que rechazan su alteridad, lo que no son, están ya ahogadas el universal olvido. Una filosofía no es nunca una casa, sino una obra en construcción. Pero su inacabamiento no es el de la ciencia. La ciencia elabora una multitud de partes acabadas y sólo su conjunto presenta vacíos. Mientras que, en el esfuerzo de cohesión, el inacabamiento no está limitado a las lagunas del pensamiento; es sobre todos los puntos, sobre cada punto, la imposibilidad del estado último. Este principio de imposibilidad no es excusa para innegables insuficiencias, limita toda filosofía real. El sabio es quien acepta esperar. el filósofo también espera, pero no puede hacerlo por derecho. La filosofía responde desde un comienzo a una exigencia infragmentable. Nadie puede <> independientemente de una respuesta a la pregunta que ella plantea. De este modo, la respuesta del filósofo está necesariamente dada antes de la elaboración de una filosofía y si cambia en la elaboración, a veces incluso en razón de los resultados, no puede por derecho estar subordinada. La respuesta de la filosofía no puede ser un efecto de los trabajos filosóficos, y si puede no ser arbitraria, esto supone, dados de antemano, el desprecio de la posición individual y la extrema movilidad del pensamiento abierto a todos los movimientos anteriores o ulteriores; y, unidos desde el comienzo a la respuesta, mejor, consubstanciales a la respuesta, la insatisfacción y el inacabamiento del pensamiento.
Es entonces un acto de conciencia, no sin llevar la elucidación al límite de las posibilidades inmediatas, no buscar un estado definitivo que no será nunca dado. A lo que Bataille argumenta, es necesario elevar un pensamiento, que se mueva en dominios ya conocidos, al nivel de los conocimientos elaborados. Y de todas formas la respuesta misma de hecho no tiene sentido mas que siendo la de un hombre intelectualmente desarrollado. Pero si la segunda de estas condiciones debe cumplirse de antemano, nadie puede responder de la primera más que aproximadamente: a menos de limitar, a la manera de los hombres de ciencia, el desplazamiento del pensamiento a dominios restringidos, nadie podría asimilar los conocimientos adquiridos. Esto añade al inacabamiento esencial del pensamiento un inacabamiento de hecho inevitable. Paralelamente, el rigor exige una confesión acentuada de estas condiciones.
E L P R O B L E M A
Estos principios están muy alejados de una manera de filosofar que recoge hoy si no el asentimiento, por lo menos la curiosidad del público. También se oponen con fuerza a la insistencia moderna que se apega al individuo y al aislamiento del individuo. No puede haber pensamiento del individuo y el ejercicio del pensamiento no puede tener otra salida que la negación de las perspectivas individuales. A la misma idea de la filosofía se une un problema primero: ¿Como salir de la situación humana? ¿Cómo deslizarse de una reflexión subordinada a la acción necesaria, condenada a la distinción útil, a la conciencia de sí como del ser sin esencia, pero consciente?
El inevitable inacabamiento no frena en ninguna medida la respuesta que es un movimiento, aunque fuese en un sentido ausencia de respuestas. Por el contrario, le da la verdad de grito de lo imposible. La paradoja fundamental de esta Teoría de la Religión que hace del individuo la <>, y la negación de la intimidad, pone sin duda a la vista una impotencia, pero el grito de esa impotencia preludia el más profundo silencio. [*]
[*] Georges Bataille. “Teoría de la Religión”. Texto establecido por Thadée Klossowski. Versión castellana de Fernando Savater. Ediciones Taurus Humanidades, S.A. 1981, 1986, pp.7-17.
jueves, 13 de agosto de 2015
Abandono de la Discucion, Nagarjuna, Juan Arnau Ebook PDF
Según una antigua costumbre, los príncipes y soberanos de la India congregaban periódicamente a pensadores, ascetas y religiosos de diferentes escuelas para discutir sobre alguna cuestión controvertida. La identidad o diferencia entre el cuerpo y el alma, la vida después de la muerte, el sentido de la existencia, las reglas de comportamiento y ciertas cuestiones morales fueron algunos de los temas de debate. De su resultado dependían las condiciones de vida de las escuelas en litigio, con lo que la habilidad persuasiva o arte de probar adquiriría una gran importancia social y política. El tratado de Nagarjuna (ca. siglo II-III) Abandono de la discusión (Vigraha-vyavartani) expone la postura de los madhyamika ante la discusión filosófica a la luz de la doctrina del vacío, siendo uno de los mejores ejemplos de la dialéctica de Nagarjuna y de su postura filosófica con relación al papel que el lenguaje y el razonamiento lógico deben jugar en la búsqueda del despertar.
Etiquetas:
Budismo y Budismo Zen Books,
ebook,
Filosofia,
pdf
lunes, 16 de febrero de 2015
La Cocina Enzimática – Gloria Spencer
La Cocina Enzimática se basa en los principios de la “Dieta Enzimática”. Para maximizar el beneficio de estas recetas, se sugiere incluirlas como parte de un plan integral de alimentación, abundante en frutas y verduras frescas.
Todas las recetas son sencillas, deliciosas, económicas y fáciles de preparar.
pdf 100 mb
martes, 27 de enero de 2015
Krishnamurti - Conferencias 1937-1938 Ebook PDF
Excelente libro, fue scaneado de untexto un poco viejo, me tome la tarea de darle una pequeña mejora al texto en cuanto su apariencia se refiere, el fondo fue blanquedo ya que el original estaban ya muy amarillas las hojas y casi no se podia leer, y se redujo el volumen de megas para su facil descarga, saludos y gracias por segurnos.
Ebook, PDF
Etiquetas:
krishnamurti,
Libros Misticos,
pdf
lunes, 19 de enero de 2015
El corazón del Yoga: Desarrollando una práctica personal – T. K. V. Desikachar Ebook PDF
No puedo pensar en ningún libro mejor para recomendar a un amigo que empieza a entusiasmarse con el yoga, pero que está desconcertado por la abundancia de diferentes escuelas y sus enseñanzas, contradictorias a veces. Además, me vería en apuros para pensar en un libro que pudiera recomendar más ampliamente a cualquier estudiante de yoga, que busca profundizar más en esta práctica… El gran regalo de El corazón del yoga no radica simplemente en la profundidad del aprendizaje de Desikachar, sino en la compasión, la gentileza, el sentido práctico y el espíritu realista que impregna este libro. “Yoga Journal” Lea este libro de principio a fin y empezará a entender de qué se trata el yoga. “–The Sunday Times” Quienes están interesados en entender lo que es el yoga, aquellos que buscan un contexto más extenso y se enfocan en su práctica hatha, aquellos que buscan el Yoga Sutra como un guía y todos aquellos directa o indierectamente, han amado y recibido algún beneficio de Krishnamacharya o Desikachar, desearán tener este libro. “–Yoga International” Una valiosa fuente de información sobre la teoría y práctica del yoga. Indispensable para estudiantes y maestros por igual.”–Indra Devi, autora de Yoga for YouSri Tirmalai Krishnamacharya, quien vivió más de 100 años, fue uno de los más grandes yoguis de la era moderna. Los elementos de su enseñanza se han difundido por todo el mundo, gracias a los trabajos de B.K.S. Iyengar, Pattabhi Jois e Indra Devi, en sus primeros años, fueron alumnos de Krishnamacharya.
Etiquetas:
Libros Misticos,
pdf,
Yoga
domingo, 18 de enero de 2015
Osho - Psicologia de lo Esoterico, ebook pdf
Una nueva visión de la humanidad
Una nueva edición de un clásico recuperado en donde Osho aborda las ciencias esotéricas y la psicología del hombre dotándola de una nueva perspectiva. Un titulo imprescindible dentro del conjunto de su obra.
Con el hombre termina el proceso de evolución natural, automático. El hombre es el último producto de la evolución inconsciente. Con el hombre se inicia la evolución consciente.
Primero, la evolución incosciente es mecánica y natural. Ocurre por sí sola. A través de este tipo de evolución, la consciencia se desarrolla. Pero en el momento en que la consciencia comienza a manifestarse, la evolución inconsciente se detiene porque ha alcanzado su objetivo. La evolución inconsciente es necesaria solo hasta el momento en que lo consciente nace. El hombre ha llegado a ser consciente. En cierto modo, ha trascendido la naturaleza. Ahora la naturaleza nada puede hacer: la evolución natural ha entrado en su producto final. Ahora el hombre tiene la libertad de decidir si no evoluciona.
Etiquetas:
Libros Misticos,
Osho,
pdf
miércoles, 14 de enero de 2015
NUEVA GUIA DE LOS CHAKRAS: LAS RUEDAS DE LA ENERGIA VITAL PDF
Nueva edición ampliada del libro más completo que jamás se ha escrito sobre los chakras. Una apasionante y extraordinaria síntesis de las antiguas tradiciones y filosofías de Oriente y de las más modernas investigaciones científicas de Occidente. Este libro es un manual de instrucciones para reconocer y tomar posesión de los mecanismos interiores energéticos que operan en nuestra vida. Describe el poder de las Ruedas de la Vida con un lenguaje sencillo y con profusión de ilustraciones. Ofrece una gran cantidad de ejercicios prácticos que le permitirán: abrir y cerrar los chakras; lograr un perfecto equilibrio entre los chakras inferiores y superiores; anular los bloqueos energéticos que impiden a la energía fluir libremente a través de un determinado chakra; influir en el flujo de la propia energía vital para alcanzar el bienestar a todos los niveles..., y dominar los engranajes internos que rigen la maquinaria de nuestra existencia, desde los instintos físicos hasta los procesos mentales más íntimos. La autora ha revisado y puesto al día este manual universal para reconocer y tomar posesión de los mecanismos interiores energéticos que operan en nuestra vida. Así, ha renovado la redacción de los capítulos sobre las relaciones, la evolución personal, la sanación y las mancias, y ha incluido otro nuevo sobre cómo criar a los hijos atendiendo a la salud de los chakras. Sexualidad: cómo equilibrar la sexualidad y facilitar la comunicación y el cambio. Amor: cómo abrir el corazón y preservar al mismo tiempo el propio equilibrio. Supervivencia: cómo adquirir fundamento y sentido en la vida para facilitar la supervivencia integral. Conciencia: qué es y cómo emplearla; cómo procesar y dilatar nuestros pensamientos y conformar con ellos la realidad. Poder: cómo incrementar el poder energético personal y la energía vital mediante la voluntad. Relaciones: cómo analizar las pautas chákricas propias y las de nuestra pareja para mejorar la comprensión de la relación entre ambos
Etiquetas:
Budismo y Budismo Zen Books,
ebook,
pdf
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Gadamer - George El Estado Oculto De La Salud, Ebook pdf
Este libro, fue escaneado directamente del Original, y de ahi lo redigitalise a un formato de pdf mas light y legible que soporte casi cualquier celular, o tablet con poca memoria ram, aunque ya tiene tiempo de esto es fiel al original, segun recuerdo me quede a mitad de lectura, por cuestiones de tiempo, pero para quie desee y pueda no de debe perder esta obra super interesante.
A diferencia de otras artes, la "obra" del arte de curar es invisible, su "forma" más perfecta es la ausencia de la enfermedad. Por ser ésta su paradójica excelencia y también su aparente precariedad, desde la Grecia antigua algunos filósofos trataron de defender la tarea del médico ante la opinión pública. Hans-Georg Gadam er retoma esta antigua tradición para ofrecernos una importante reflexión sobre lo esencialmente humano de la medicina, sobre el auténtico saber del médico que comienza en el momento en que hay que tomar decisiones más allá de los recursos de las ciencias objetivas. El estado de salud, tanto físico como psíquico, es el equilibrio entre múltiples factores y para conocerlo hay que comprender e interpretar este estado, que en cada persona es distinto. Por eso, Gadamer compara la tarea del médico con la de la hermenéutica filosófica. El conjunto de esta obra constituye una Filosofía de la Medicina que incluye múltiples aspectos desde la ética, la historia y teoría de la ciencia, hasta el análisis de los conceptos de inteligencia, de perturbación mental y de las ideas clásicas y modernas sobre el significado profundo e intersubjetivo de curar. Este texto respira la profunda y generosa sabiduría de un filósofo que nació con el siglo y que a través de él, sus sombras y luces perseveró en el oficio de pensar.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Georges Bataille Historia del ojo, pdf ebook
Puede decirse sin temor que Historia del ojo es la obra maestra de la literatura erótica.
En ella confluyen, por un lado, la mejor prosa en clave surrealista de este gran novelista, ensayista y poeta francés y, por otro, la esencia de su obsesiva preocupación por el sexo, la muerte y la fe -su fe- que configura, en realidad, gran parte de su obra.
Partiendo de un proceso creativo muy querido de los surrealistas, relaciona, en una trama anecdótica de hecho muy simple, las imágenes que de un modo inconsciente y automático evocan el ojo, el huevo, el sol, los genitales del toro, con toda su carga de connotaciones atávicas, y nos las «revela» en su contenido erótico más revulsivo. El personaje de la joven Simone, que transgrede en todos sus actos cualquier norma de comportamiento sexual admitido, moral y conscientemente, es la encarnación, por una parte, del Deseo inconsciente y, por otra, del Pecado, de lo Prohibido y por ende del Placer, que a su vez, por ser fruto del mal, no es más que portador del máximo castigo : la muerte. Así pues, el goce en su plenitud sabe siempre a muerte…
viernes, 26 de septiembre de 2014
Watts, Alan W. - El camino del zen pdf
El Zen, la variante japonesa del budismo, según muestra Watts en esta obra, tiene mucho que ofrecer al hombre occidental de nuestro tiempo, ya sean propuestas de actitudes vitales o pautas de comportamiento. En este amplio estudio, Watts traza los rasgos principales de esta filosofía de un odo claro, ameno e instructivo, pe ro también riguroso, y analiza los puntos de contacto del Zen con el Tao y el budismo indio, con lo que, al cabo, consigue dar al lector una imagen clara, concisa y fiel del pensamiento Zen. Esta obra de Alan Watts está considerada en el ámbito académico como una de las más serias y documentadas acerca del Zen.
Etiquetas:
Budismo y Budismo Zen Books,
pdf
miércoles, 9 de abril de 2014
La Palabra Frente Al Vacio - Filosofia de Nagarjuna, Juan Ebook, PDF,
Por años estuve buscando algun totulo de la Filosofia de Nagarjuna y no lo encontraba,y el poco material que consegui esta en ingles, hasta hace unos mese tuve la fortuna de encontarlo. Esta filosofia tiene mucho en comun con la filosofia Zen acerca del vacio de las cosas, o Sunyata el vacio, es un poco abstracta esta idea y se que este libro nos ayudara a compenetrar mas en esta filosofia y a entenderla mas.
La palabra frente al vacío se acerca a la dialéctica de Nāgārjuna combinando estrategias de lectura contemporáneas con métodos de la historiografía del budismo. Arnau sigue los pasos de una investigación filológica rigurosa hacia una reflexión filosófica sobre la palabra y su función creadora de mundos, ofreciéndonos una interpretación contemporánea de Nāgārjuna, formada en un diálogo con las grandes figuras de fines del siglo XX —Rorty y Foucault, por ejemplo e inspirada en la ironía metafisica de Nietzsche y Borges." La figura de Nāgārjuna sigue vigente entre nosotros, pues representa esa posibilidad radical de superar la metafisica sirviéndose de la metafisica misma. Nāgārjuna (150 - 250) fue un filósofo indio, fundador de la escuela Madhyamaka (camino medio) del budismo mahāyāna. Probablemente es el pensador budista mahayana más influyente, tras el propio Gautama Buddha. Se sabe muy poco acerca de la vida real del Nāgārjuna histórico. Las dos biografías más extensas, una en chino y la otra en tibetano, se escribieron muchos siglos después de su muerte, e incorporan mucho material mítico. Fue el fundador de una de las tradiciones de pensamiento más influyentes de las doctrinas de la India, la denominada Escuela de la Vía Media o Madhyamaka. Su doctrina del vacío fue debatida durante más de un milenio en China, Tíbet, Corea y Japón. El budismo zen lo considera uno de sus precursores y sus ideas todavía despiertan intensos debates académicos. Su doctrina del vacío (sunyatā sostiene que todas las cosas son condicionadas, de modo que no es posible encontrar nada en el mundo que tenga una naturaleza propia (en sánscrito, svabhāva). Esa falta de naturaleza propia es lo que las convierte en vacías. Pero lo más sobresaliente de esta doctrina es que las palabras que la ponen de manifiesto se consideran a su vez vacías. Así, el discurso de la vacuidad es tan vacío como las cosas mismas. El mundo no es diferente del lenguaje.
Acerca del autor
Juan María Arnau Navarro (Valencia, 28 de abril de 1968), es licenciado en astrofísica y doctor en filosofía sánscrita, especialista en filosofías y religiones orientales. Estudió Astrofísica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en 1994. Viajó a la India en 1995, becado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y, en la Universidad de Benarés (Banaras Hindu University, BHU), se inició en conocimiento de la filosofía y de la cultura indias. De la India marchó a México, donde realizó su doctorado en el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, estudiando sánscrito junto a Rashik Vihari Joshi. Tras su conclusión se estableció en Ann Arbor (Míchigan), donde permanecería seis años, realizando su investigación postdoctoral en el Departamento de Lenguas y Culturas de Asia de la Universidad de Míchigan. Actualmente es profesor e investigador en la Universidad de Michigan y profesor asociado de la Universidad de Barcelona.
Etiquetas:
Budismo y Budismo Zen Books,
ebook,
pdf
martes, 18 de febrero de 2014
Osho - Union Mistica Ebook, PDF
Un libro dificil de conseguir lo termine hace unas semanas, y por cuestiones de tiempo, no lo habia podido subir.
En este libro Osho penetra en el alma misma del sufismo a través de sus
comentarios de un bellísimo poema del siglo XI de Hakim Sanai llamado
«Hadiqat», en árabe y «El Jardín» en español. Esta obra contiene la fragancia
esencial del camino del amor.
Escrito en estado de iluminación, el poeta se lo dedicó a Lai-Khur, un místico
sufi, con quién súbitamente comprendió que estamos hechos de amor. En el inicio
de esta vivencia, el estremecimiento iluminador le resultó tan abarcante y pleno
de comprensiones que se retiró a descansar. En ese estado de amor escribió la
obra.
De esta realización Osho nos dice: «Los libros así no son escritos, nacen.
Nadie los puede componer. No son fabricados por la mente, vienen del más allá...
son un regalo. Nacen tan misteriosamente como nace un niño, un pájaro o una
rosa. Nos llegan, son regalos».
Osho toma estas palabras benditas y las comenta y así como Hakim Sanai
encontró a Lai-Khur, nosotros podemos encontrar esa misma esencia en Osho.
Sus palabras nos penetran con la dulzura de la miel y la sacudida de un
látigo, nos preparan, nos pulen y nos cocinan para poder encontrar un amor que
sea una apertura hacia nuestra alma.
A través de este poema Osho nos dice: ¡prepárense para oír buenas noticias!
¿Cuál es esa bondad? Somos el tesoro de la creación, su expresión más
amada, y por cada cosa que la vida toma de nosotros, nos serán devueltas
setenta y si se nos cierra una puerta se abrirán otras diez... pero para obtener
una confianza real en esto la única posibilidad es experimentar.
Si queremos conocer China, Malasia o Kanguru... tenemos que hacer un
largo viaje para llegar ¿Qué nos hace suponer que no es lo mismo si queremos
conocer nuestra alma?
viernes, 3 de enero de 2014
Ellos y Nosotros, Recopilacion de Textos del Subcomandante Marcos Libro, Pdf
*** Disponible ya en Itunes y Google PLay.
Han pasado casi 20 años del levantamiento armado zapatista aquel primero de Enero de 1994, fecha y acontecimiento que a más de uno nos tomo por sorpresa, ni que decir del Estado Mexicano que se disponía a celebrar el ingreso al primer mundo, fruto del esfuerzo y gran trabajo (¡ja!) del C. Presidente (otro ¡ja!) Carlos Salinas de Gortari, quien logró esconder (más no abatir) la pobreza, la miseria, la desnutrición, el analfabetismo, la mala educación, etc., etc., en México, con su mal logrado Proyecto Solidaridad y su ciudad emblema “Chalco” (hoy sumida en cruenta lucha de mafias y carteles narco-políticos); pero no nos desviemos, decíamos que sí pero no y no pero sí, los comunicados del EZLN no necesitan presentación, ellos hablan por sí mismos, a lo mejor lo que necesitan es la contextualización, no la política ni la histórica, sino la cronológica, breve porque de lo contrario esta presentación se convertiría en libro y los comunicados (esencia de este folleto-libro-recopilación) en la presentación y pues ese no es el caso.
I.- Las (sin) razones de arriba.
Enero del 2013.
Hablan los de arriba:
“Nosotros somos los que mandamos. Somos más poderosos, aunque seamos menos. No nos importa lo que digas-escuches-pienses-hagas, siempre y cuando estés mudo, sordo, inmóvil.
Podemos imponer como gobierno a gente medianamente inteligente (aunque ya es muy difícil de encontrar en la clase política), pero elegimos a uno que ni siquiera puede simular que sabe de qué va el asunto.
¿Por qué? Porque podemos hacerlo.
Podemos usar al aparato policíaco y militar para perseguir y encarcelar a verdaderos delincuentes, pero esos criminales son parte vital nuestra. En cambio elegimos perseguirte, golpearte, detenerte, torturarte, encarcelarte, asesinarte.
¿Por qué? Porque podemos hacerlo.
¿Inocente o culpable? ¿Y a quién le importa si eres uno o lo otro? La justicia es una puta más en nuestra libreta de direcciones y, créenos, no es la más cara.
Y aunque cumplas al pie de la letra con el molde que imponemos, aunque no hagas nada, aunque seas inocente, te aplastaremos.
Y si insistes en preguntar por qué lo hacemos, te respondemos: porque podemos hacerlo.
Eso es tener el Poder. Se habla mucho de dinero, riquezas, y esas cosas. Pero créenos que lo que excita es este sentimiento de poder decidir sobre la vida, la libertad y los bienes de cualquiera. No, el poder no es el dinero, es lo que puedes tener con él. El Poder no es sólo ejercerlo impunemente, también y sobre todo, hacerlo irracionalmente. Porque tener el Poder es hacer y deshacer sin tener más razón que la posesión del Poder.
Y no importa quién aparezca al frente, ocultándonos. Eso de derecha e izquierda, son sólo referentes para que el chofer estacione el auto. La máquina funciona por sí sola. Ni siquiera tenemos que ordenar que castiguen la insolencia de desafiarnos. Gobiernos grandes, medianos y pequeños, de todo el espectro político, además de intelectuales, artistas, periodistas, políticos, jerarcas religiosos, se disputan el privilegio de agradarnos.
Así que jódete, chíngate, púdrete, muérete, desilusiónate, ríndete.
Para el resto del mundo no existes, eres nadie.
Sí, hemos sembrado el odio, el cinismo, el rencor, la desesperanza, el valemadrismo teórico y práctico, el conformismo del “mal menor”, el miedo hecho resignación.
Y, sin embargo, tememos que eso se transforme en rabia organizada, rebelde, sin precio.
Porque el caos que imponemos lo controlamos, lo administramos, lo dosificamos, lo alimentamos. Nuestras “fuerzas del orden” son nuestras fuerzas para imponer nuestro caos.
Pero el kaos que viene de abajo…
Ah, ése… ni siquiera entendemos qué dicen, quiénes son, cuánto cuestan.
Y luego son tan groseros de ya no mendigar, esperar, pedir, suplicar, sino ejercer su libertad. ¡Habrase visto tamaña obscenidad!
Eso es el verdadero peligro. Gente que mira para otro lado, que se sale del molde, o lo rompe, o lo ignora.
¿Sabes que nos ha dado muy buen resultado? Ese mito de la unidad a toda costa. Entenderse sólo con el jefe, dirigente, líder, caudillo, o como se llame. Controlar, administrar, contener, comprar a un@ es más fácil que a muchos. Sí, y más barato. Eso y las rebeldías individuales. Son tan conmovedoramente inútiles.
En cambio, lo que sí es un peligro, un caos verdadero, es que cada quien se haga colectivo, grupo, banda, raza, organización, y en su lado aprenda a decir “no” y a decir “sí”, y que se pongan de acuerdo entre ellos. Porque el “no” apunta a quienes mandamos. Y el “sí”… uf… eso sí es una calamidad, imagínate que cada quién construya su propio destino, y decidan qué ser y hacer. Sería tanto como señalar que nosotros somos los prescindibles, los que sobramos, los que estorbamos, los que no somos necesarios, los que debemos ser encarcelados, los que debemos desaparecer.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Las Torturas Mentales de la CIA – Gordon Thomas Ebook, PDF
Las Torturas Mentales de la CIA. Este libro es una cruda denuncia del uso de la psiquiatría en el espionaje y del papel de ciertos expertos de la CIA que participaron en un programa de investigación sobre tortura psicológica, aplicando métodos tan terribles como el lavado de cerebro, las lobotomías, los electroshocks, el control mental, el aislamiento y otros tormentos inhumanos. Se vierten durísimas acusaciones a la CIA por el empleo de prostitutas y enfermos mentales en las investigaciones y por el asesinato de una serie de personas que fueron utilizadas como conejillos de Indias, al tiempo que se relatan los experimentos con prisioneros en Vietnam y se hace constar que este tipo de pruebas se llevan a cabo todavía en lugares secretos de Israel y China.
Lei el libro y contiene mucha informacion polemica como por ejemplo que las drogas que combaten los gringos ellos mismo fueron quien las fabricaron como por ejempl el L.S.D como una forma de tortura, para hacer decir la verdad a los prisiOneros y que los escandalos de Snowden y Wilikilis no son nada nuevo ya que desde los años 50's se ha estado espiando a diferentes Naciones desde poderosos Satelites, y que hay departamentos secretos en E.U. que se dedican a escuchar las lineas telefonicas a nivel Mundial, a espiar a los dirigentes de diversos Paises etc.
miércoles, 16 de octubre de 2013
La Luciernaga Ciega - Libro Pdf, Zen
Acabo de terminar este libro se los recomiendo. La tematica es la sabiduria zen,ciertamente como el nombre del libro lo dice, somos seres brillantes, como luciernagas que no podemos verlo porque estamos ciegos, somos seres luminosos, es inetresante que el autor del libro nos proporciona libros de forma gratuita sin fin de lucro descargable desde su pagina, ademas que tiene honores en su profesion de psicologia. Ademas que sabe como hay una conexion en la vida moderna, con las nuevas tecnologias, celulalres, tvs, computadoras, etc y la neurosis de esta sociedad, y de nuestros patrones de comportamiento y de conducta siempre imtativos, actuamos como robots,con emociones aprendidas. nos habla de todos los temas contemporaneos de la sociedad, los medios de produccion, enajenacion, los sentimientos, el amor, la compasion, etc, y nos da a ver que el zen sigue vigente aun hoy en dia ya que es una sabiduria universal, ademas que nos habla con un lenjuage muy didactico y sencillo, ideal para quien tiene curiosidad en saber que es el zen que no es una religion, y tambien para quien ya tiene un camino introductorio del mismo. Repito lo recomiendo..
COMENTARIOS TONTOS PERO CORTOS
GATÁS
Si te apartas de ti te encontrarás antes.
Tenemos el Camino bajo nuestros pies.
Vendo agua junto a un río.
La iluminación es instantánea, debe ser
esforzándose cada instante.
No hay dos mundos sino dos maneras de
ver el mismo mundo.
En el Zen se va de la ascética de sacrificar
la naturaleza a la ascética de realizarla.
¿Por qué frases con un sentido tan obvio,
no sabemos si las hemos comprendido?
No temer a lo desconocido que está en
nuestra naturaleza
Las cosas son como son, no tienen ningún
significado.
PARA QUIÉN ES EL ZEN?
Puesto que es un método que ensancha la percepción y reacondiciona la mente,
es básicamente útil para toda persona que no esté conforme con su manera de
ser, su personal manera de interpretarse a sí mismo y al mundo.
Como consecuencia, sufre y hace sufrir. No sabe pedir ayuda, ni siquiera sabe
que la necesita o en qué pudiera consistir. Si le interesa ayudar a otros, ¿cómo
hacerlo sin antes ayudarse a sí mismo?
Quizás con una corta casuística logre dar a entender el sentido de lo que trato
de trasmitir.
Por ejemplo: para los desilusionados que creyeron que las cosas eran o podían
ser de otra manera, así lo deseaban y resultaron de otra dolorosa.
Por ejemplo: para los que han observado que la vida no tiene sentido alguno ya
para ellos y en consecuencia no aspiran a nada que hacer.
Por ejemplo: para los que repiten maneras que conducen al fracaso y al
sufrimiento.
Por ejemplo: los que han llegado al límite de su resistencia ante pérdidas
continuadas.
Por ejemplo: los agobiados por la falta de libertad en los medios en los que se
desenvuelven tales como la familia, el trabajo, deudas, enfermedades, cárcel,
política, religión…
Por ejemplo: para los que cargan con una conciencia moral culpable por hechos
graves.
Por ejemplo: cobardes, traidores, engañados, de destruir los asuntos, que se
desprecian a sí mismos o son despreciados o perseguidos.
Por ejemplo: los que no han sido pagados como se merecían; una y otra vez
explotados.
Por ejemplo: los que han participado en acciones violentas obligados por
circunstancias políticas, profesionales, delictivas…
Por ejemplo: los pasivos que no han participado, hecho, emprendido, creado,…
nada y se sienten inútiles, como los que lo hicieron y han sido retirados.
Por ejemplo: los que por causas diversas desean desaparecer, morir o
suicidarse.
Hay una pequeña proporción de personas que perciben intuitivamente y sin
formación especial, que la vida no puede ser lo que se ve. Que tiene que ser
otra cosa. También perciben una llamada natural o bien, que todo es
impermanente, todo pasa y se deshace como si jamás hubiera existido. Así por
millones de años, cambiando.
Mayor de Daidoji.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Especializado en Psiquiatría y Neurología por la
Universidad de Barcelona. Médico Escolar y Deportivo. Diplomado por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo.
Exprofesor de Psicología y Psiquiatría en la Escuela Universitaria de Asistencia Social de la Academia Politécnica de
Santander. Amplía estudios de idiomas en París y Londres.
Exmiembro de las Sociedades de Psiquiatría y Neuropsiquiatría, de la Mediterránea de Psiquiatría y de la Liga de Higiene
Mental. Exmiembro de Honor del Centre International de Recherche sur les Logiques de L'antagonism energetique de Paris,
Francia. De la Sociedad Española de Historia Natural, la de Ornitología, de la World Wildlife Fund (ADENA) y de la Sociedad
Española para la Ordenación del Medio Ambiente.
Fundación y organización psicopedagógica de los modernos colegios, Jardín del Dobra, Tagore, África, San Juan de la Canal y
de Educación Especial para Niños Difíciles “LUPASCO” y de la primera Escuela de Padres y Educadores de España.
Fundador y Conservador del Zoológico de Fauna Ibérica de Santillana del Mar. Miembro Honorífico del Seminario de
Prehistoria y Arqueología S. de Sautuola de Santander. Premio Nacional de Arquitectura formando parte del Equipo Técnico
A. Orbe Cano, Oteiza, Arana y otros sobre“Residencias de artistas en El Pardo”, Madrid. Promotor de AgroZen,
práctica del
cultivo natural de frutales y hortalizas adscrito al C.R.A.E., Consejo Regulador de Agricultura Ecológica, con diez módulos de
huertas, Cantabria 2001.
ÍNDICE.
AL LECTOR.
SHIDARTA EL BUDA.
HIN-DO. EL TORII O LA PUERTA DEL ESPÍRITU.
¿QUIÉN ERES? ¿QUÉ TAL ESTÁS?
HAZLO TÚ MISMO.
TÓPICOS VERBALES Y CONVENCIONALISMO.
EL CONDICIONAMIENTO. I.
CONCIENCIA Y CONSCIENCIA.
EL PERSONAJE.
LA MÁSCARA.
EGO, EL LADRÓN DE LOS SENTIDOS.
ILUSIÓN Y DESILUSIÓN.
EL LENGUAJE.
EL ADIESTRAMIENTO DE LA MENTE.
LO CONVENCIONAL.
DESAPEGO.
LO DIFICIL. I.
EL CONDICIONAMIENTO. II.
IDENTIDAD E IDENTIFICACIÓN DEL EGO.
APRENDER Y DESAPRENDER.
DESPACIO O DEPRISA.
LOS MAESTROS YA LO SABÍAN.
LA REPUTACIÓN.
EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y NORMALIDAD. I.
CULTURA Y TRADICIÓN.
LAS PREGUNTAS DE BUDA.
RELIGIONES. FUNDAMENTOS. I.
RELACIONES INTERHUMANAS. I.
TEORÍA Y PRÁCTICA.
CONDICIONAMIENTO, APRENDIZAJE Y EGO. I.
EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS, NO EXISTE. I.
IMAGINACIÓN COMPULSIVA. I. HACIENDO MUNDOS BASURA.
EL BUDISMO ZEN NO ES UNA RELIGIÓN, NI UNA DISCIPLINA MÁS.
LAS SUPERSTICIONES. I.
¿FRACASO EXISTENCIAL O IMAGINAL?
VERBALISMO IGNORANTE.
RELIGIONES. UTILIDAD. II.
PRIMERO VIVIR, LUEGO FILOSOFAR.
SUPERSTICIONES. II.
¿PARA QUIÉN ES EL ZEN? I.
LOS SUPERHEROES, MODELOS DE HOY.
LAS RELACIONES HUMANAS. II.
LAS ADICCIONES.
SEMILLAS DEL DESPERTAR.
IMAGINACIÓN.
DESEAMOS CUANTO PENSAMOS PENSAMOS QUE ES DESEABLE.
LA BUENA GENTE. I.
LOS BUDISTAS ZEN.
NUEVOS MODELOS.
LENGUAJE.
RELIGIONES. EVOLUCIÓN. III.
SATISFACER EL EGO.
LA CONSCIENCIA BODHI.
EL CONDICIONAMIENTO. III.
LO COMÚN O LO VULGAR.
LA IGNORANCIA.
EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y NORMALIDAD. I.
EL BUDISMO ZEN.
LA MENTE.
ENFERMEDADES DE LA MENTE. I.
ACTUALIZANDO LAS ENSEÑANZAS DE BUDA.
LA EDUCACIÓN ZEN. I.
COMPRENSIÓN, NEUTRALIDAD, COMPASIÓN.
NEUROSIS.
EL ARTE.
FENÓMENOS MENTALES.
MENTE DE PRINCIPIANTE.
APARIENCIAS, MONTAJES E HIPOCRESÍA.
EL MUNDO EN EL QUE TÚ VIVES, NO EXISTE. I.
VIVIR. I.
CONDICIONAMIENTO, APRENDIZAJE Y EGO. II.
YO Y LO MÍO.
INDETERMINACIÓN.
MATERIALISMO ESPIRITUALISTA.
ZEN Y POLÍTICA.
LA POSESIÓN MÁGICA DEL FUTURO.
EL CARÁCTER COMO OBSTÁCULO.
EL GUIÓN DE LA PELÍCULA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
RELIGIONES. VARIEDAD. IV.
SER FELICES.
Y ¿CÓMO SE PERCIBE LO REAL?
NO HACER JUICIOS NI CRÍTICAS.
SI NO OFRECES RESISTENCIA, NO PONES LÍMITES.
CUANDO NO ENCUENTRES DIFERENCIA ENTRE UN PRÍNCIPE Y UN MENDIGO…
ACUPUNTURA DE LA MENTE.
EL ESTADO DE MENTE ALERTA. ZANSHIN.
EL DUALISMO. LOS OPUESTOS. LA NADA.
SAMADHI O ZANMAI (en japonés).
EVOLUCIÓN DE LA COMPASIÓN.
MITOS, DIOSES Y CIENCIAS.
¿HAY UNA EDUCACIÓN PARA EL ZEN?
LA BUENA GENTE. II.
NO DEBEN PRACTICAR ZAZEN.
LOS PODERES EXTRAORDINARIOS.
AUTOENGAÑO.
LA VIDA Y LA MUERTE. I.
RELIGIONES. ENUMERACIÓN. V.
EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y NORMALIDAD. III.
NI ESTO, NI LO OTRO.
CRÍTICAS AFECTUOSAS.
MAESTRO Y PRINCIPIANTE.
ACCIÓN Y REACCIÓN.
LO QUE ENSEÑA LA VIDA.
EL PENSAMIENTO CRECIENTE.
Y ¿LAS DIVERSIONES? I.
REALIZACIÓN DE LA PROPIA NATURALEZA.
¿PARA QUIÉN ES EL ZEN? I.
ADOLESCENCIA MENTAL Y MADUREZ.
ENFERMEDADES DE LA MENTE. II.
MAESTROS E INSTRUCTORES DEL ZEN. I.
MÁS ALLÁ DE BIEN Y DE MAL.
AYUDA Y EXPERIENCIA.
LA CONSCIENCIA ORIGINAL. I.
LA INERCIA, PRIMER PROBLEMA MUNDIAL.
LA IDENTIDAD PROPIA.
IMAGINACIÓN COMPULSIVA. II. HACIENDO MUNDOS BASURA.
EL ÁREA DE LOS PRINCIPIOS.
LA EDUCACIÓN ZEN. II.
NO INTERVENCIÓN.
LA HUMILDAD.
EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS, NO EXISTE. II.
EDUCACIÓN: DIRECCIONISMO O LIBERTAD.
ÉTICA Y MORAL. I.
LA VÍA MEDIA.
LA CONTEMPLACIÓN.
TENER VIDA PROPIA.
FUSE, DAR.
POR NUMEROSAS QUE SEAN LAS PASIONES, HAGO EL VOTO DE VENCERLAS TODAS.
SABOR ARTESANO, SABOR A VERDAD. I.
ES UNA SUERTE.
LA GRAN ENERGÍA SIN PASIONES.
Y ¿LAS DIVERSIONES? II.
¿PARA QUIÉN ES EL ZEN? II.
EL ZAZEN DE LA VIDA COTIDIANA.
MAESTROS E INSTRUCTORES DEL ZEN. II.
NO INTERVENCIÓN-NO CONFRONTACIÓN.
“CUANTO PEOR, MEJOR”.
LA VIDA.
LAS MANCHAS, LOS DEFECTOS.
LA MITAD DEL CAMINO.
IGNORANCIA.
PROGRAMA Y ANTIPROGRAMA.
EL APRENDIZAJE DEL CAMINO.
IDENTIDAD.
LA EDUCACIÓN ZEN. III.
INTELIGENCIA.
LA DESTRUCTIVIDAD DEL EGO.
LA MUERTE.
DISCRIMINACIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN.
SABOR ARTESANO, SABOR A VERDAD. II.
ILUMINACIÓN. I.
TELEVISIÓN Y MASAS.
EL ZEN NO ES UNA O.N.G.
VIVIR. II.
¿PARA QUIÉN ES EL ZEN? III.
LAS CONTRADICCIONES.
LA AUSTERIDAD.
UN PRADO GRANDE.
LA PRÁCTICA ZEN.
EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN.
LO DIFÍCIL. II.
LIMITACIONES DE LA MENTE.
ALTERNATIVA.
ASUNTOS NO CONDUCENTES.
EL SUTRA DE LA GRAN SABIDURÍA. MAKA HANNYA HARAMITA SHINGYO.
¿TODOS CAUSANTES, TODOS RESPONSABLES? I.
LAS ENFERMEDADES MENTALES. III.
LA NATURALEZA ORIGINAL.
AUTORREALIZACIÓN.
Y ¿LAS DIVERSIONES? III.
LA RISA (tensiones y relajaciones).
CIVILIZACIÓN Y CAMBIO. I.
LA CONSCIENCIA ORIGINAL. II.
ÉTICA Y MORAL. II.
EL LOGRO DE LA PROPIA NATURALEZA.
LA ILUMINACIÓN DE UNA VIDA CON LUZ.
LA LONGEVIDAD.
LA VIDA Y LA MUERTE. II.
RELIGIONES ACTUALES O ACTUALIZADAS.
¿TODOS CAUSANTES, TODOS RESPONSABLES? II.
CIVILIZACIÓN Y CAMBIO. II.
¿HACER LAS COSAS POR LOS DEMÁS?
ILUMINACIÓN. II.
SANZEN, LA ENTREVISTA PERIÓDICA CON EL MAESTRO.
DESAPEGO, ABANDONO, DESPRENDIMIENTO.
Y ¿QUÉ PASA CON EL PENSAMIENTO?
HIGIENE MENTAL.
COLECCIONISMO, APEGO, ADICCIÓN.
MEJORAR Y CAMBIAR.
EL YO EMERGENTE.
¿DE QUÉ QUIERES LIBERARTE?
APÉNDICE
LOS FUNDAMENTOS DE LA ENSEÑANZA DE LOS BUDAS. EL DARMA.
ESCUELA ZEN DE DAIDOJI: ASES, LAS SEIS DISCIPLINAS, SUTRA DE DAIDOJI
jueves, 12 de septiembre de 2013
El Universo Holografico, Michael Talbot, ebook, pdf
Michael Talbot nos desvela curiosos fenómenos que no tienen explicación para la
ciencia moderna, pero que sí pueden interpretarse mediante la física cuántica o
modelos teóricos como el paradigma holográfico. Según él, el universo es un
gigantesco holograma, una proyección tridimensional que nuestra mente se encarga de
recrear, y la realidad tangible de nuestras vidas cotidianas es realmente una ilusión,
igual que una imagen holográfica. De esta manera, el tiempo y el espacio no son más
que productos de nuestra manera de percibir, pero estamos tan «programados» para
aceptar estos conceptos como categorías absolutas que nos cuesta incluso imaginarlo.
El paradigma holográfico no sólo sirve para explicar fenómenos de la física y la
neurología que la ciencia clásica es incapaz de interpretar, sino que pone de manifiesto
que la ciencia no está libre de prejuicios ni es tan objetiva como nos quieren hacer
creer los científicos, ya que el universo abarca bastante más de lo que nos permite
percibir nuestra cosmovisión actual.
viernes, 30 de agosto de 2013
Narcotrafico Para Inocentes, El Narco En Mexico y Quien Lo U.S.A. Escaneado PDF
Bueno amigos les recomiendo un libro a forma de historieta ideal para quien no tiene mucha cultura de la lectura e igual para quien esta insertado en la cultura, que de forma muy didactica nos explica el porque del narco sus origenes, la problemtica, hacia a donde va el asunto quien esta detras de ello y cual puede ser su fatal futuro. Lo recomiendo ampliamente por supuesto yo, ya lo lei, muy legible por cierto, y tambien para que dejemos de creer en las falsas guerras del narco.
En la introducción habla acerca del problema del narcotráfico, da cifras de muertes encadenadas al narcotráfico, habla de las malas decisiones que tomo Calderón para combatirlo como: Militarizar al país y del aumento del consumo de drogas en menores.
También dice que para combatir la delincuencia generada por el narcotráfico, Calderón, debió primero depurar a la policía infiltrada en el narco y preparar cuerpos de elite y que al sacar al ejercito a las calles a hacer el trabajo de la policía se podían violar los derechos humanos de los ciudadanos y exponer al ejercito al poder corruptor del narco.
En este capitulo explica que es la delincuencia organizada y dice que no se puede erradicar solo con medidas coercitivas o disciplinarias sino que hay que entender su origen y que los verdaderos ladrones como los empresarios que evaden impuestos y hacen fraudes gozan de impunidad.
Dice que la mayoría de las personas en prisión están ahí por robos de menos de 6mil pesos, son gente pobre que no tiene acceso a contratar una buena defensa.
En este capitulo también dice que la violencia genera mas violencia y con la política de mano dura el país sufrió una crisis de seguridad.
Habla de la “guerra sucia” durante los gobiernos de Echeverría y Portillo se crearon cuerpos represivos que mas tarde se separaron del estado y crearon bandas criminales que siguen existiendo hasta ahora.
Nos dice que los empresarios impulsaron el neoliberalismo como nuevo modelo económico, y los valores de solidaridad social y la soberanía fueron sustituidos por el éxito económico personal y el individualismo. Este modelo económico favorece el crecimiento del crimen organizado.
jueves, 6 de junio de 2013
El Libro rojo de Jung - PDF Full Scan

Libro de muy alto precio y al momento muy dificil de conseguir¡¡
El libro Rojo o Nuevo Libro fué escrito por Jung durante los años 1914 a 1930 y contiene el inédito, exhaustivo y valiente trabajo que Jung hizo con la enorme inundación de contenidos inconscientes que asomaron durante una severa crisis personal que sufrió después de su ruptura con Freud.
C.G. Jung emprendió un largo proceso de auto-exploración que él llamó su "confrontación con el inconsciente". Esta investigación es lo que contiene el legendario Libro Rojo, un gran volumen encuadernado en cuero rojo lleno de escritos e ilustraciones que contiene el germen de sus obras posteriores. Escrito en un tiempo de aislamiento, no está exento de la tensión del entorno de la primera guerra mundial.
" Sentí la urgencia de sacar conclusiones sobre los acontecimientos que habian sucedido desde mi inconsciente , y esto se convirtió en el contenido y la tarea de mi vida....En el Libro Rojo fué necesario el desarrollo de imágenes ; aunque me causó una gran irritación comprender su significado, por la responsabilidad ética que suponía . Esta actitud influyó de forma decisiva en mi vida. El hombre no puede limitarse a ver surgir las imágenes y sorprenderse ante ellas, debe comprenderlas porque de otro modo está condenado a vivir de forma incompleta. Es enorme la responsabilidad del ser humano ante las imágenes que emergen desde el inconsciente porque este se expresa con un lenguaje frecuentemente incomprensible..." C.G.Jung.
Fue en esta época donde aparece el nucleo de los conceptos que después desarrolló : Arquetipos, Inconsciente colectivo, o Proceso de individuación ; que transformaron radicalmente su posición ideológica en el ámbito del psicoanálisis.
Jung consideró El Libro Rojo su obra más importante, visto hasta ahora tan solo por su familia y por un grupo muy reducido de personas. Es posiblemente la más importante obra inédita , hasta ahora, de la historia de la psicología. Es un sorprendente volumen de 416 páginas que contiene un profundo trabajo de psicología imaginal sobre sus sueños, visiones, y reflexiones en forma literaria y plástica , escrito en alemán y redactado con caligrafía gótica y formato de libro medieval . Contiene también 212 ilustraciones de los inquietantes y enigmáticos dibujos que realizó el propio Jung .
"Los años … cuando perseguí mis imágenes internas fué el tiempo más importante de mi vida. Todo lo demás derivó de ahí. Esto comenzó en aquel tiempo, y los detalles posteriores apenas importan . Mi vida entera consistió en la elaboración de los contenidos del inconsciente que, rota toda contención , me inundaban y arrastraban con su enorme corriente enigmática , amenanzado con romperme. Esto fué la materia prima para el trabajo de toda una vida....Después todo fué simplemente clasificación y reflexión externa..." C.G.Jung
Etiquetas:
ebook,
pdf,
Psicologia
miércoles, 15 de mayo de 2013
Jodorowsky Alejandro - Metagenealogia Pdf Scan


Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal.»Alejandro JodorowskyLa Metagenealogía «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia» del estado de salud del árbol genealógico en el que se ha nacido. La lectura de este libro y sus ejercicios ayudarán al lector a trabajar en su propio árbol, a tomar conciencia de la tradición familiar que pesa sobre él y a sanarlo desde el presente. Una vez que se comprende la influencia que ha ejercido en nosotros la vida de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de las ideas y tabúes familiares han obstaculizado la expansión de nuestro Yo esencial desde niños, seremos capaces de desarrollar un nivel de Conciencia más elevado y podremos al fin entregarnos con espíritu libre y sin miedo a nuestro futuro
Ebook, PDF, Full Scan
Etiquetas:
Alejandro Jodoroswky,
ebook,
Libros,
pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)